WINDOWS XP Y VISTA

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE WINDOWS VISTA Y WINDOWS XP.

Meses después de la salida al mercado de Windows Vista muchos se pueden preguntar que diferencias realmente hay entre Windows Vista y Windows XP.

Vamos a ver cuáles son estas diferencias (al menos las principales, ya que las diferencias son muchísimas), centrándonos sobre todo en las versiones más cercanas, que son la Windows Vista Home Premium y la Windows XP Profesional.

Para empezar hay que resaltar que Windows Vista no es una actualización de Windows XP, se trata de un sistema operativo completamente nuevo.

La primera diferencia la observamos nada más comenzar la instalación de Windows Vista. Lo primero que nos encontramos es que se trata de un DVD, no de un CD, que requiere una menor intervención del usuario en el proceso de instalación y que ésta es un 50% más rápida que la de Windows XP.

Windows Vista solo se puede instalar en una partición con sistema de archivos NTFS, no se puede instalar en un sistema de archivos FAT32, a diferencia de Windows XP, que si bien el entorno óptimo es el sistema de archivos NTFS, se podía instalar en particiones con sistema de archivos FAT32. En un principio Microsoft comenzó a desarrollar un nuevo sistema de archivos denominado WinFS para Windows Vista, pero este proyecto ha sido abandonado, al menos de momento, sobre todo por el tema de compatibilidades.

Después de varias versiones de Windows, se abandona la API Win32, siendo sustituida por la API WinFX. Esta nueva API, junto con Avalon e Indigo son los pilares fundamentales del nuevo Windows Vista.

Avalon es el nombre en clave que se la ha dado a la nueva API (llamada Windows Presentation Foundation) que controla las ventanas (una de las mayores diferencias que el usuario va a notar), con ventanas dibujadas con gráficos vectoriales usando XAML y DirectX. Esta interface sólo está disponible si utilizamos tarjetas gráficas con aceleración 3D y compatibles con DirectX, además de una buena cantidad de memoria.

Indigo es el nombre en clave que tiene el nuevo sistema unificado de comunicaciones Windows Comunication Foundation. Se trata de un conjunto de tecnologías .NET desarrolladas para la creación y puesta en marcha de sistemas interconectados, que gira en torno a los servicios web, proporcionando una mensajería segura, fiable y organizada en transacciones. Están basadas en Microsoft .Net Framework. Este conjunto de tecnologías (al igual que otras novedades de Windows Vista) está previsto que pueda estar disponible como actualización para Windows XP.

Windows Vista presenta una nueva interface gráfica, denominada Aero, completamente rediseñado, bastante más agradable y configurable que la que presenta Windows XP. Aero está estrechamente ligado a Windows Presentation Foundation y presenta (cuando la tarjeta gráfica lo permite) unas barras de menús a base de transparencias y transiciones suaves. Unido a ellos está el sistema Flip 3D, que permite desplegar los archivos y programas abiertos en forma de pequeñas ventanas en la barra de tareas, permitiéndote ver que es lo que contiene cada una.