Las «estrellas que se caen», son en realidad pequeños trozos de roca, algunos tan pequeños como granos de arena, que están diseminados por el espacio entre los planetas moviéndose a gran velocidad. Cuando esos granitos de polvo chocan contra la atmósfera terrestre, a unos 180.000 kilómetros por hora, el roce con el aire hace que se quemen emitiendo luz y provocando ese trazo luminoso característico que es tan hermoso ver pero que tan poco dura.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5UREjLyb7B1nS7ORkbRjb4svsaBnyFo1mAixVopMvqnZSNpxIsC436eBMEaOsHfzUKTtVTtNeovmPxckdXyTo8o-FdqTc0dkvtko1YQsKGe0Bj4RdgXdryf4qVZ1C0AiFQImASV9L3w/s200/estrellas+fugaces.jpg)
tu blog esta muy completo tienes bien la informacion y no te falta ningun tema.
ResponderEliminaresta muy bonito tu blog te felicito
ResponderEliminar